Putin justifica la invasión rusa a Ucrania en el discurso pronunciado durante el acto por «El Día de la Victoria» – Por Cristian Alonso
En un nuevo bloque de “Ese pequeño y pálido punto azul”, Cristian Alonso nos informa las principales noticias de todo el mundo.
RUSIA: Con motivo del 75 aniversario del «Día de la victoria» que conmemora el día del fin de la guerra en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, se realizó un desfile militar en la plaza Roja de la capitalina Moscú. Este evento es la principal ceremonia de conmemoración de la victoria soviética sobre Alemania en el marco de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Allí, el presidente de Rusia, Vladimir Putín, aprovechó el momento para justificar nuevamente la Guerra en Ucrania por la «necesaria defensa de la patria frente a la amenaza que representa su vecina Ucrania», al que ha vuelto a comparar con la Alemania Hitleriana.
UCRANIA: Entre tanto en el terreno de combate, precisamente en el este ucraniano, un bombardeo ruso contra una escuela acabó con la vida de unos 60 civiles que allí se habían refugiado. Es uno de los actos de víctimas más altos desde que comenzara la guerra el 24 de Febrero, sólo 20 personas se salvaron de ese bombardeo.
Desde Kiev, el presidente ucraniano, Zelenski, hizo mención a ese pasado victorioso frente a Alemania, pero lo hizo para recordar que no pertenecen solo a los rusos. «Nuestro enemigo sueña con que renunciemos a celebrar la victoria de Mayo sobre los alemanes. Por lo que la palabra «desnazificación» podría triunfar, millones de ucranianos lucharon en esa guerra, por lo que fue una larga batalla» expresó.
G7:Las 7 potencias económicas del mundo, reunidas en el G7, se comprometieron ayer a prohibir o eliminar gradualmente las importaciones de petróleo y gas ruso. Esto fue anunciado por la presidencia estadounidense que convocó a esa reunión por videoconferencia de ayer, sin embargo el texto no especifica los compromisos asumidos por los miembros del G7, es decir: Francia, Alemania, Italia , Canadá, Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos. El encuentro contó también con la participación del presidente Zelenski y la elección de la fecha para ese encuentro tenía también su lado simbólico puesto que los europeos conmemoraban el final de la II Guerra Mundial en ese continente y hoy conmemoran el día de Europa, por ese motivo el presidente francés, Emmanuel Macron, visita Estrasburgo, una de las sedes del parlamento europeo.
ALEMANIA: Nuevo desencuentro entre Berlín y Kiev, el gobierno de Ucrania dice estar indignado por la confiscación de una bandera ucraniana durante una manifestación. El canciller ucraniano, Dimitri Kuleva, lo calificó de bofetada al pueblo ucraniano. Por su parte las autoridades alemanas explicaron que no se permitirán banderas de Rusia o Ucrania, para evitar conflictos entre los presentes.
Escucha la nota completa en: