Europa podría vivir la peor y mayor batalla desde la segunda guerra mundial – Por Cristian Alonso
En un nuevo bloque de “Ese pequeño y pálido punto azul”, Cristian Alonso nos informa las principales noticias de todo el mundo.
RUSIA: Las fuerzas rusas amplían su ofensiva y ahora redoblan sus ataques en el Donbass, este de Ucrania, región que pretende controlar en su totalidad. Con lo que la guerra ha entrado en una nueva fase. “Ahora podemos confirmar que Rusia ha comenzado la «Batalla del Donbass» que es para la que se han estado preparando desde hace ya mucho tiempo» afirmó anoche Volodimir Zelenskyy. Por su parte, el ministerio de defensa ruso, da cuenta de decenas de bombardeos aereos y lanzamientos de misiles en el este de Ucrania esta pasada noche. En los últimos días las fuerzas rusas han desplegado en la zona, unidades de refuerzo y equipamiento de artillería con el objetivo que siempre ha tenido. Es decir, tomar el Dombas. Un objetivo más alcanzable que el inicial de invadir toda Ucrania. Cabe destacar, que en la ciudad portuaria de Mariupol continúa la resistencia ucraniana. Ahora y con los ataques de anoche se teme que en Europa está comenzando la batalla más grande desde la Segunda Guerra Mundial, con cerca de 70000 tropas blindadas de Rusia que enfrentarán a otras tantas ucranianas.
UCRANIA: Así mismo, el mandatario ucraniano, ha prometido una férrea y feroz resistencia y continúa pidiendo ayuda a la comunidad internacional. Por tercer día concecutivo, no podrán ser abiertos los pasillos humanitarios para la evacuación de civiles, por la falta de garantías por parte de Rusia y los intensos bombardeos de anoche. Hoy Rusia dió un nuevo ultimátum a Mariupol para rendirse.
FRANCIA: En el marco de la segunda vuelta electoral de las presidenciales francesas. La ultraderechista Marine Le Pen, ha dicho ahora que los extranjeros no tienen nada que temer, si ella llega a la presidencia, pero el examen de su programa migratorio apunta a lo contrario. Los migrantes se han vuelto el tema central de Le Pen, mientras que Macron ha centrado su discurso electoralista en temas más hogareños y la guerra en Ucrania.
Escucha la nota completa en: