La concejal Karina Avaca, del partido Río Negro Primero, expresó su postura sobre una controversial propuesta para adquirir dos camiones recolectores de residuos a través de un canje de tierras en el parque industrial del municipio. La iniciativa, gestionada por Óscar Echeverría, plantea la entrega de lotes municipales a cambio de dos vehículos de recolección usados provenientes de Chubut.
Según Avaca, el proceso surgió luego de que una empresa ofertara 45 millones de pesos por un lote, pero tras ganar la licitación, propuso cambiar la modalidad de pago a un canje de tierras por camiones. «Para hacer este tipo de canje, lo correcto sería realizar un llamado a licitación específicamente para eso, permitiendo que otros interesados puedan participar en igualdad de condiciones», señaló la concejal, quien también cuestionó la antigüedad de los camiones, de aproximadamente 14 años. “Estos vehículos tienen una vida útil limitada. Estimamos que servirían solo por unos pocos años, y luego quedaríamos sin los camiones y sin las tierras», agregó.
La propuesta ha generado preocupación en la comunidad y entre otros concejales. Avaca subrayó que la Carta Orgánica establece que las ventas de tierras deben destinarse a obras específicas, lo que añade otro obstáculo legal para aceptar el canje. Además, recalcó que la situación no solo es un tema económico y de necesidad, sino también de transparencia en la administración de recursos municipales, considerando que «no podemos ofrecer en pesos y pagar en especie».
La iniciativa se encuentra en pleno análisis y será discutida en los próximos días en el Concejo Deliberante. Aunque la concejal reconoce la necesidad de renovar la flota de camiones recolectores, reiteró su escepticismo sobre la propuesta actual, ya que involucra vehículos en estado usado que, según ella, podrían no cumplir con las expectativas ni con la inversión que representan los terrenos municipales
Los comentarios están cerrados.