HAITI: La ONU da luz verde para una misión de paz encabezada por Kenia. Por Cristian Alonso

🇭🇹HAITI: Luz verde de la ONU para la creación de una misión internacional en Haití que estará dirigida por Kenia. Entre sus objetivos estará que por fin se organicen elecciones que no se han vuelto a celebrar desde 2016 en ese país sumido en la inestabilidad política y la delincuencia. La ONU da por fin luz verde para la creación de una fuerza internacional en Haití. Esta misión estará dirigida por Kenia y ha sido calificada cómo un «rayo de esperanza». Dijo el canciller haitiano. Recordemos que esta nación insular caribeña es un país sumido en la violencia criminal la inestabilidad política, uno de los objetivos de esta misión, es que se puedan organizar elecciones que no se llevan a cabo desde el 2016. El país vive desde hace ya años una «crisis multiforme» donde se mezclan corrupción, desempleo, violencia, drogas, migración e incluso el cambio climático. El secretario general de la ONU AntonIo GutIerres señaló recientemente que esa multi crisis se ha agravado en el último año, a tal punto que las bandas armadas están mejor armadas que los 14 mil policías que tiene el país. Por ello ahora lo nuevo es que Kenia enviará soldados para intentar revertir esta dramática situación. El país africano se ha comprometido ha enviar 1000 soldados, pieza central de la denominada «Misión multinacional de apoyo a la seguridad». Esto durará un periodo de 12 meses.

🇧🇴BOLIVIA: Sentenciada la separación entre Evo Morales y Luís Arce (actual presidente del país sudamericano) que no asistirá al congreso del MAS (Movimiento Al Socialismo) que arranca hoy y donde debe proclamarse al candidato para las próximas elecciones.

🇵🇱POLONIA: Varsovia y Kiev anuncian un acuerdo sobre el transito de cereales ucranianos, se trata del primer acuerdo entre Polonia y Ucrania desde el inicio del embargo polaco a las importaciones de grano ucraniano. Con este nuevo acuerdo los controles de cereales que se iban a realizar entre la frontera Ucranio-polaca, se llevarán a cabo en territorio lituano, país que asume toda la responsabilidad de estas inspecciones.

🇺🇦UCRANIA: En el terreno de la guerra, y ante el riesgo de que la ayuda occidental se agote. Ucrania quiere deslocalizar la producción de armas a su propio territorio. Sin embargo la estrategia de Ucrania entraña riesgos según el antiguo jefe de la misión militar francesa ante la ONU.

INFORME COMPLETO:

También podría gustarte Más del autor

Los comentarios están cerrados.