Gonzales: «Como mínimo, dos años antes de volver a pescar»

El doctor en Biología Marina, investigador del CONICET y docente de la Escuela de Ciencias Marinas de la Universidad Nacional del Comahue, Raúl Gonzales, señaló que, en base a los estudios de las campañas e informes de los observadores a bordo, estima que deberán transcurrir al menos dos años más para poder habilitar nuevamente la actividad pesquera en aguas del golfo San Matías.

 

El científico detalló el historial pesquero rionegrino desde 1970 y explicó que, en los últimos años, a partir del auge del langostino, se disparó el descarte de otras especies, entre ellas la merluza hubbsi. Agregó que, si bien el golfo está recuperando su biomasa, todavía hay mucha población juvenil que no ha llegado al estadio reproductivo y que es preciso conservar.

Gonzales destacó, además, que cuando llegue el momento de recuperar el stock pesquero de la especie principal, habrá que “barajar y dar de nuevo” en cuanto a los métodos de captura y la cantidad de buques que salgan a pescar. Estimó que el potencial productivo alcanzaría, si se logra repoblar las aguas marítimas rionegrinas, para habilitar no más de diez buques pesqueros medianos.

El investigador ponderó la designación del nuevo subsecretario de Pesca provincial, Gustavo Gualtieri, quien proviene del sector y conoce perfectamente la situación y las condiciones que vive la comunidad pesquera por la falta de materia prima.

También podría gustarte Más del autor

Los comentarios están cerrados.